À la frontera: Documentos necesarios
Prepara cuidadosamente tus documentos.
Hay documentos que deberás tener para ingresar a Canadá. Sin estos documentos, no te permitiremos entrar al país.
También es posible que necesites muchos de los documentos enumerados a continuación. Traduce tus documentos importantes al inglés o al francés antes de llegar, para que sean más comprensibles para los canadienses.
Documentos esenciales.
Para ingresar a Canadá, necesitarás:
- Una visa de inmigración canadiense (si aplica).
- Una Confirmación de Residencia Permanente para cada miembro de la familia que te acompañe.
- Un pasaporte válido u otro documento de viaje para cada miembro de la familia que te acompañe.
- Dos copias:
- De una lista detallada de todos los muebles y efectos personales que traes contigo.
- De una lista de bienes que llegarán más tarde y su valor monetario.
No dejes estos documentos en tu equipaje. Guárdalos contigo en todo momento.
Lista de efectos para inmigrantes.
Antes de tu llegada, debes preparar dos copias de una lista (preferiblemente mecanografiada) de todos los bienes que planeas llevar a Canadá.
Esta lista debe:
- Indicar el valor, la marca, el modelo y el número de serie (si aplica) de los bienes en cuestión.
- Estar dividida en dos secciones: los bienes que traes contigo y los bienes que llegarán más tarde, con su valor monetario.
Entrega esta lista al agente de servicios fronterizos cuando llegues a Canadá, incluso si no traes ningún bien.
Para facilitar el proceso, puedes completar el formulario BSF186 - Declaración Detallada de Bienes Personales antes de llegar a Canadá y entregárselo al agente a tu llegada.
Declaración de dinero en efectivo.
Si tienes más de 10,000 dólares canadienses al llegar a Canadá, debes informar a un agente canadiense. Si no declaras este dinero, puedes ser multado y tus fondos pueden ser
incautados.
Estos fondos pueden ser en forma de:
-efectivo
-cheques
-giros bancarios
-cheques de viajero
-títulos al portador (acciones, bonos, etc.).
Antes de salir o al llegar a Canadá, infórmate más sobre tus responsabilidades con respecto a la declaración de dinero en efectivo.
Documentos de salud.
En Canadá, los niños son vacunados desde su nacimiento para protegerlos contra infecciones o enfermedades graves.
Cuando vayas a Canadá, lleva documentos oficiales que indiquen las vacunas que tú y tu familia han recibido.
Si tu hijo o tú no están vacunados, comunícate de inmediato con tu médico o una clínica de salud pública local.
En Canadá, tus hijos necesitarán un registro de vacunación para ser inscritos en la escuela.
Otros documentos.
Otros documentos que podrías necesitar incluyen:
- Certificados de matrimonio.
- Licencias de conducir, incluida la licencia internacional y una declaración de tu aseguradora de automóviles.
- Documentos de adopción, separación o divorcio.
- Certificados de nacimiento o bautismo.
- Cartas de recomendación de antiguos empleadores.
- Certificados profesionales o tarjetas de competencia.
- Documentos de registro de tu vehículo automotor (si lo importas a Canadá).
- Expedientes académicos y diplomas de cada miembro de tu familia que te acompañe.
- Descripción de tus estudios, habilidades profesionales y experiencia laboral (para tu currículum vitae).
Realiza copias de todos los documentos de este tipo en caso de que se pierdan los originales (asegúrate de no guardar estas copias en el mismo lugar que los originales).
Tarjeta de declaración aduanera.
Antes de llegar a Canadá, es posible que debas completar una Tarjeta de Declaración Aduanera. Completa esta tarjeta antes de encontrarte con los representantes de aduanas e inmigración, incluso si no eres ciudadano canadiense.
Si llegas en avión, es mejor completar esta tarjeta antes de salir de la aeronave.
Lo que debes declarar.
Usa la Tarjeta de Declaración Aduanera para declarar todo lo que traes a Canadá; -incluidos los bienes por los cuales debes pagar derechos de aduana (como regalos, bebidas alcohólicas, productos de tabaco),
-cualquier cantidad de dinero superior a 10,000 dólares canadienses, y bienes comerciales, plantas, alimentos, animales, armas de fuego u otros tipos de armas.
No enumeres en este formulario los bienes personales y domésticos que estás llevando o que te seguirán a Canadá. En su lugar, presentarás una lista de estos bienes por separado a un agente de servicios aduaneros.
Declaración de todos los bienes.
Si omites declarar a un agente que estás transportando bienes o dinero que deben declararse, puedes enfrentar una multa o prisión.
Para obtener más información, ponte en contacto con la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá.
