Evalúa cuánto costará vivir en Canadá.
Antes de tu partida
Investiga sobre el costo de vida en el área donde planeas establecerte en Canadá. El costo de vida variará según el lugar que elijas. En algunos bienes y servicios, el costo será similar en todo Canadá.
Averigua si tu país de origen tiene un límite sobre la cantidad de dinero que puedes sacar del país consultando con:
- Tu abogado
- Tu banquero
- Tu asesor financiero
Consulta el sitio web de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá para obtener más información sobre:
- El dinero que debes tener al llegar
- Los bienes elegibles libres de impuestos
Prueba de fondos
Deberás demostrar que tienes suficiente dinero para cubrir tus necesidades y las de tu familia al llegar a Canadá si emigras como:
- Trabajador calificado (Entrada express)
- Trabajador autónomo
Deberás presentar prueba de fondos suficientes en la oficina de visas canadiense en tu país de origen cuando presentes tu solicitud de inmigración.
Tu costo de vida podría cambiar
Tu vida en Canadá será probablemente diferente a la que tenías en tu país de origen.
Es posible que debas aceptar un trabajo menos remunerado mientras perfeccionas tus habilidades o adquieres experiencia laboral en Canadá. Esto significa que tu situación financiera.
Aunque ganes más en Canadá que en tu país de origen, es posible que el costo de vida aquí sea más alto de lo que estás acostumbrado.
En Canadá, los gastos del hogar pueden representar hasta la mitad del salario neto. Estos gastos incluyen:
- La vivienda
- La calefacción y servicios públicos
- La comida
- La ropa
- El seguro médico
- El transporte
La vivienda es el principal gasto
La mayoría de los canadienses dedican entre el 35 % y el 50 % de sus ingresos a la vivienda y servicios públicos. Esto incluye el costo del alquiler o la hipoteca (un préstamo a largo plazo), así como los costos a menudo altos de calefacción, electricidad, teléfono y agua.
Si eres inquilino
Muchos recién llegados eligen alquilar un apartamento mensualmente. Los costos de alquiler varían dentro de una misma ciudad y de un extremo a otro de Canadá. Por lo general, los alojamientos son más asequibles fuera de las grandes ciudades.
Te costará al menos 350 $ al mes alquilar una habitación y al menos 2,000 $ al mes alquilar un apartamento grande o una casa grande. Una organización de ayuda a inmigrantes en la región donde planeas establecerte puede ayudarte a encontrar una vivienda asequible.
Si compras una casa
Si deseas comprar una casa, probablemente necesitarás una hipoteca. Los bancos y otras instituciones prestamistas otorgan préstamos hipotecarios. Deciden si tienes ingresos suficientes, suficientes activos (bienes en tu posesión) y un buen historial crediticio. La mayoría de los bancos te pedirán que pagues al menos el 10 % del costo de la casa con tus ahorros.
Además de tu hipoteca, deberás pagar impuestos sobre la propiedad y obtener un seguro de hogar. Si estás considerando comprar un condominio (condo), también tendrás que pagar otros cargos.
Para obtener una visión comparativa de los costos de la vivienda en lugares de todo Canadá, consulta la sección "Perfiles de Ciudades" en el sitio web de la Sociedad Canadiense de Hipotecas y Vivienda (SCHL).
Seguro médico
Es posible que algunos planes de atención médica provinciales o territoriales no cubran a los recién llegados durante los primeros tres meses después de su llegada a Canadá.
Verifica con el Ministerio de Salud de tu provincia o territorio a tu llegada a Canadá si necesitas obtener un seguro médico adicional.
Gastos esenciales
La comida será un gasto básico. Los costos dependerán del tamaño de tu familia. Estos costos pueden duplicarse fácilmente si comes con frecuencia en restaurantes o compras alimentos especializados.
El costo de la ropa puede representar menos del 10 % de tu salario neto, pero también puede ser mucho más alto si compras ropa de marca. Se pueden encontrar ropa y muebles a precios muy bajos en tiendas de segunda mano y tiendas de artículos usados.
Alcohol y cigarrillos
Algunas personas incluyen alcohol y cigarrillos en su presupuesto. Estos productos son caros en Canadá debido a los impuestos elevados.
Transporte
Muchas familias canadienses tienen al menos un automóvil. Algunos lo compran nuevo o usado, mientras que otros prefieren alquilarlo.
Es importante tener en cuenta todos los costos antes de decidir comprar o alquilar un automóvil. Por ejemplo, cuando eres dueño de un automóvil, además de los pagos mensuales, debes asumir los costos de mantenimiento, gasolina, registro e seguro.
Cuando alquilas un vehículo, debes firmar un contrato que establece la duración durante la cual se te otorga el uso del automóvil. Luego, debes asumir los mismos costos que si fueras el propietario.
Muchos canadienses utilizan el transporte público o se desplazan a pie o en bicicleta.
Seguro de automóvil
Según la ley, todos los automóviles deben estar asegurados y registrados ante las autoridades gubernamentales de la provincia o territorio donde vives. El seguro de automóvil puede ser costoso, pero te protege a ti y a otros conductores en caso de accidente. En la mayoría de las provincias, puedes obtener más información contactando a la Oficina de Seguros de Canadá.
Prepárate para cualquier gasto ocasional
Viviendo en Canadá, descubrirás que a veces tendrás que realizar gastos ocasionales. Esto puede incluir la compra de:
- Medicamentos recetados (no cubiertos por el seguro médico)
- Material escolar
- Tarifas de llamadas de larga distancia a amigos y familiares que se quedaron en tu país de origen.
Deducciones en la Nómina
En el caso de la mayoría de los trabajadores en Canadá, el empleador retiene ciertas sumas de dinero de la nómina. Esto se conoce como deducciones en la nómina. Estas deducciones pueden reducir el monto de tu salario entre un 25 % y un 35 %. Las sumas deducidas son las siguientes:
Contribución al Régimen de Pensiones de Canadá o al Régimen de Rentas de Quebec;
Cuotas sindicales (si eres miembro de un sindicato);
Contribución a un plan de jubilación o pensión (si contribuyes a un plan o eliges hacer contribuciones a través de tu empleador);
Cualquier otra deducción acordada por escrito entre tú y tu empleador.
Los detalles de cada deducción figurarán en tu cheque de pago. El monto total de tu salario antes de las deducciones es tu ingreso bruto. La cantidad que recibes es tu ingreso neto o tu remuneración neta.
Impuestos de Venta
En Canadá, al igual que en muchos otros países, se suman impuestos al precio de muchos bienes y servicios que compras.
Impuesto sobre Bienes y Servicios (TPS): El gobierno de Canadá aplica un impuesto del 5 % sobre la mayoría de los productos y servicios.
Impuesto de Venta Provincial (TVP): La TVP, cuyo monto varía entre el 7 % y el 10 %, se suma a la TPS en la mayoría de las provincias. No hay impuesto de venta provincial ni territorial en Alberta, Nunavut, Territorios del Noroeste y Yukón.
Impuesto Armonizado de Venta (TVH): Terranova y Labrador, Nuevo Brunswick, Nueva Escocia, Isla del Príncipe Eduardo y Ontario combinan la TPS y la TVP, y llaman a este impuesto la TVH.
En Quebec, Revenu Québec administra la TPS/TVH y el impuesto sobre las ventas de Quebec.
Destacado Enlaces relacionados Vivienda
