En Canadá, las leyes federales, provinciales y territoriales protegen lo siguiente:
- La libertad de expresar libremente creencias y opiniones (incluyendo a través de una prensa libre).
- La libertad de asociarse con cualquier persona y reunirse pacíficamente con otras personas.
- La libertad de practicar la religión.
- El derecho a vivir en cualquier lugar de Canadá.
- El derecho a estar protegido contra un arresto o detención ilegal o injustificada por parte del gobierno; en Canadá, todos disfrutan de la misma protección bajo la ley, que se aplica a todos por igual.
- El derecho a un trato justo y equitativo en cualquier procedimiento judicial, según las leyes canadienses; esto significa que el gobierno debe respetar todos los derechos de una persona según la ley.
El derecho a la misma protección y beneficio de la ley, independientemente de cualquier discriminación basada en:
- Raza,
- Nacionalidad u origen étnico,
- Color,
- Religión,
- Sexo u orientación sexual,
- Edad,
- Discapacidades físicas o mentales.
- Derechos iguales para todos, mujeres y hombres.
- El derecho a recibir servicios del gobierno de Canadá en francés o en inglés.
Nuestras leyes protegen a todos los canadienses. Todos los canadienses tienen el mismo acceso a:
- Educación.
- Atención médica.
- Empleo.
- Vivienda.
- Servicios sociales.
- Pensiones.
En 2005, el Parlamento de Canadá aprobó una ley extendiendo a las parejas del mismo sexo el derecho al matrimonio civil. De igual manera, la ley protege la libertad religiosa, lo que significa que ninguna persona u organización puede ser forzada a actuar en contra de su conciencia, religión o creencias con respecto al matrimonio.
Al vivir en Canadá, disfrutas de todos los derechos mencionados anteriormente, entre otros. El gobierno de Canadá te invita a entender que estos derechos van acompañados de responsabilidades, como:
- Respetar las leyes de Canadá.
- Aprender francés, inglés o ambos idiomas.
- Trabajar para poder satisfacer tus necesidades y las de tu familia.
- Ofrecer ayuda a los miembros de la comunidad.
- Proteger el patrimonio y el entorno natural de Canadá.
La Diversidad y sus Límites
Canadá ha aceptado durante mucho tiempo:
- Las diferencias lingüísticas.
- Las diferencias culturales.
- Las diferencias religiosas.
La política del multiculturalismo anima a los canadienses a preservar las tradiciones familiares y culturales que son coherentes con los valores canadienses, como la dignidad humana y la igualdad ante la ley.
La Igualdad entre Mujeres y Hombres
En Canadá, las mujeres y los hombres tienen derechos iguales. La ley prohíbe:
- La violencia familiar.
- La violencia relacionada con el llamado "honor".
- La mutilación genital femenina.
- Los matrimonios forzados.
- Otros actos de violencia basada en el género.
Derechos y Obligaciones de los Ciudadanos Canadienses
Si te conviertes en ciudadano canadiense, tendrás los siguientes derechos:
- Votar en elecciones.
- Postularte como candidato en elecciones.
- Solicitar un pasaporte canadiense.
- Entrar y salir libremente de Canadá.
También tendrás la obligación legal de formar parte de un jurado, si se te solicita, y la responsabilidad cívica de votar en elecciones celebradas en Canadá.
La Defensa de Canadá
En Canadá, el servicio militar no es obligatorio, pero puedes elegir esa carrera. Puedes optar por trabajar en:
- La Marina Real Canadiense.
- El Ejército Canadiense.
- La Fuerza Aérea Real Canadiense.
También puedes servir a tiempo parcial en la milicia, la reserva naval o la reserva aérea, y así adquirir experiencia, habilidades y contactos valiosos. También es posible servir en la Guardia Costera o en servicios comunitarios de emergencia, como la policía o los bomberos.
